César Olmos (Valladolid, 1936) estudió Bellas Artes en la escuela de San Fernando de Madrid. Su padre era técnico de artes gráficas: en sus talleres, a los ocho años, dibujaba en una piedra litográfica y le sacaban una prueba. Todo un lujo. Desde niño teje esa relación familiar con la que será su profesión en la que hoy continúa, a pie de obra, con sus seis hijos implicados en distintos momentos del proceso de impresión y comercialización de sus ediciones: facsímiles que logran premios en todo el mundo y son intercambiados como regalo entre reyes y papas.

Establece su primera relación con el facsímil como director de publicaciones del Instituto de Cultura Hispánica, luego Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI). En él edita, para el V Centenario del Descubrimiento de América, el Códice de Tudela. “Me desasné a cuenta del Estado”, dice sin ambages. Animado por Manuel Alvar y otros amigos monta la editorial Testimonio a finales de los años ochenta. Tabula Americae, dedicada a la difusión de textos relativos al Descubrimiento y a las culturas precolombinas; Thesaurus Americae, libros emblemáticos de las naciones americanas, o Scriptorium, códices y obras clave de la cultura europea, son solo algunas de sus colecciones que vende en medio mundo, también a través de Internet.
http://www.fundacionreinasofia.es/common/LIBROFRS2p5m.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario